Geek

Eres un geek de hueso colorado?

Estrenos Netflix México febrero 2021

El primer mes del año en curso está por terminar y esto significa que Netflix renovará su catálogo de películas, alguna series o películas ya no estarán disponibles, pero unas más se llegarán a sumar.

Si eres de los que desea saber que estrenos estarán disponibles, te invitamos a ver la lista de estrenos Netflix febrero 2021:

Series

  • El baile de las luciérnagas (3/2/2021)
  • Hache: Temporada 2 (5/2/2021)
  • Ciudad invisible (5/2/2021)
  • La funeraria Bernard (12/2/2021)
  • En los boxes (15/2/2021)
  • Detrás de sus ojos (17/2/2021)
  • Tribus de Europa (19/2/2021)
  • Ginny y Georgia (24/2/2021)
  • Adiestramiento canino (24/2/2021)

Películas

  • Karate Kid (1/2/2021)
  • Llámame por tu nombre (1/2/2021)
  • Black Beach (3/2/2021)
  • Malcolm y Marie (5/2/2021)
  • L’ultimo Paradiso (5/2/2021)
  • Barrenderos espaciales (5/2/2021)
  • Mujeres grandes y pequeñas (5/2/2021)
  • El maestro del yin yang: El sueño de la eternidad (5/2/2021)
  • Noticias del gran mundo (10/2/2021)
  • Punto rojo (11/2/2021)
  • Amor al cuadrado (11/2/2021)
  • A todos los chicos: Para siempre (12/2/2021)
  • Crepúsculo (15/2/2021)
  • Crepúsculo, la saga: Eclipse (15/2/2021)
  • Crepúsculo, la saga: Luna nueva (15/2/2021)
  • Crepúsculo, la saga: Amanecer (Parte 1) (15/2/2021)
  • Crepúsculo, la saga: Amanecer (Parte 2) (15/2/2021)
  • La chica danesa (16/2/2021)
  • Moonrise Kingdom: Un reino bajo la luna (16/2/2021)
  • Caracortada (16/2/2021)
  • El pianista (16/2/2021)
  • Parque Jurásico III (16/2/2021)
  • Volver al futuro II (16/2/2021)
  • Volver al futuro III (16/2/2021)
  • Jurassic World: Mundo Jurásico (16/2/2021)
  • Parque Jurásico (16/2/2021)
  • Descuida, yo te cuido (19/2/2021)
  • Misión: Imposible – Repercusión (20/2/2021)
  • Loco por ella (26/2/2021)
  • En la misma ola (26/2/2021)

Documentales y especiales

  • Despójate, elévate (5/2/2021)
  • Misión Planeta Tierra (9/2/2021)
  • Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil (10/2/2021)
  • El agente topo (19/2/2021)
  • Pelé (23/2/2021)

Anime

  • One Piece: Alabasta (12/2/2021)
  • One Piece: La Gran Ruta Marítima (12/2/2021)
  • One Piece: Chopper en la isla de invierno (12/2/2021)
  • Así habló Kishibe Rohan (18/2/2021)
  • Invasión en las alturas (25/2/2021)
  • TIGER & BUNNY (28/2/2021)

Estrenos Netflix México febrero 2021 Leer más »

MercadoLibre México y el SAT retienen impuestos en ventas canceladas

Como si una pandemia mundial no fuera suficiente para golpear las finanzas de toda la población, como si en México 100,000 muertos por Covid no fueran suficientes para demostrar el pésimo trabajo que se ha hecho, ahora todavía buscan quitarle lo más que se pueda a los vendedores en MercadoLibre.com.mx, incluso si estos no obtienen ingresos.

Mercado Libre México y el SAT han comenzado a retener impuestos por ventas canceladas, por ventas que no se concretaron, es decir, si pones a la venta un producto y el cliente cancela la compra, ¡TU como vendedor debes de pagar impuestos, no importa si no ganaste nada, debes pagarle al SAT!!!

Y no es una medida que vaya a comenzar hoy 17 de noviembre de 2020, es algo retroactivo, han comenzado a debilitar dinero de las cuentas de los vendedores, por ventas canceladas en los meses pasados (Julio, Agosto y Septiembre).

Mercado Libre México Impuestos

Sin duda es una razón más para que vendedores de Mercado Libre México se vayan de la plataforma y entren en el mercado informal y ahí si no podrán retenerles ningún impuesto, especialmente de estos que hablamos que más que un impuesto, es un robo a plena luz del día.

¿Quién es el culpable aquí?

Mercado Libre por no velar por sus usuarios y no hacer su trabajo contable y pasarles las obligaciones a los vendedores o directamente el SAT por supuestamente no devolver los impuestos de algo que no se concretó.

¿Por qué me vuelven a cobrar estas retenciones?

Se debe a que el SAT no reintegra el dinero que retuvimos en ventas canceladas. Entonces, para devolverle al comprador todo el dinero de la transacción que no concretó, debemos debitarte el monto que se queda el fisco.

¿Qué opinan ustedes?

MercadoLibre México y el SAT retienen impuestos en ventas canceladas Leer más »

El parque de Super Nintendo World abrirá en la primavera de 2021

Excelentes noticias para los fanáticos de Nintendo, ya que finalmente el parque temático de Super Nintendo World que se ubicará en Universal Studios de Japón se abrirá oficialmente en la primavera de 2021. Esto quiere decir que sucederá en algún momento de marzo y mayo.

Recordemos que este parque tenía pensado abrir sus puertas a la par de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, pero debido a la pandemia se pospuso.

¿Qué podremos encontrar en este parque temático?

Tendrá varias atracciones relacionadas al mundo de Nintendo, pero específicamente veremos más atracciones de Mario, contando con un castillo de Peach, uno de Bowser, y tuberías gigantes como decoración.

El parque no abrirá todas sus zonas en la primavera, por ejemplo, la cafetería de Mario Bros estará abierta al público hasta el mes de octubre. Este nuevo establecimiento, en el que las paredes están hechas de píxeles, los asientos y las mesas tienen forma de seta, contará con una tienda adyacente en la que encontraremos toda clase de productor relacionados con nuestro fontanero favorito.

¿Quién se apunta para ir a visitarlo?

El parque de Super Nintendo World abrirá en la primavera de 2021 Leer más »

Administración de una flota vehicular: 5 puntos clave para dar en la diana

Monitorizar el gasto de la flota en combustible. Controlar los planes de mantenimiento y reparaciones de las unidades. Elegir la ruta más óptima para el transporte. Gestionar con acierto una flotilla de vehículos conlleva la toma de una gran cantidad de decisiones cada día. Aunque se pueda pensar que el principal objetivo de los gestores en la administración de una flota vehicular es obtener eficiencias y ahorro, la clave, antes, está en saber tomar las mejores decisiones para lograrlo.

Administración de flota vehicular e información precisa

Para tomar buenas decisiones en tiempo real es imprescindible contar con información fiable sobre todo lo que afecta a nuestra actividad productiva. Se trata del primer paso para poder establecer comparaciones posteriores. Solo podremos responder a estas preguntas de forma correcta si podemos visualizar los datos y compararlos. Y aquí es donde intervienen las herramientas de gestión de software, reduciendo el tiempo y los recursos que debemos destinar a ello. Estas son los pilares de la mejor gestión:

Hacerse las preguntas adecuadas.

Para la administración de una flota vehicular de forma óptima debe encontrarse respuesta a una serie de preguntas básicas que permitan conocer si se está mejorando o empeorando en cuanto a rendimiento y productividad. En cuanto a los costos que provienen del desempeño normal de la actividad de nuestras unidades, se debe conocer si están aumentando, manteniéndose o reduciéndose.

Otra pregunta fundamental gira en torno a la eficiencia. ¿Deben reemplazarse los vehículos que se están utilizando en la actualidad por unos nuevos y que resulten más rentables, por ejemplo, porque consuman menos o se averíen con menor frecuencia? Las preguntas no acaban aquí, sino que se hacen extensibles a las condiciones, precio y servicios de los proveedores y a qué operativa desarrollamos para disminuir los costos. ¿Son las más efectivas para ello o se debe optar por otras?

Indicadores de rendimiento de gestión de flota.

No solo deben monitorizarse a diario los KPIs de administración de una flota vehicular, sino que hacerlo del modo óptimo es lo que define a aquellas compañías que alcanzan sus objetivos. Los 5 indicadores de gestión de flota vehicular clave son el consumo de combustible; la relación entre mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo (mc/mp); el coste por hora y coste por unidad; el plazo de tiempo para las entregas; y el KPI sobre la conducción de los vehículos (una conducción eficiente llega a suponer un ahorro medio en carburante de entre el 10 y el 15%).

Control y cálculo de los costos directos e indirectos

Para conseguir el objetivo de desarrollar la mejor administración de flotas de vehículos es necesario contar con el adecuado cálculo de todos los gastos de la flota. Estos costos relacionados con la gestión de flotas se dividen en directos e indirectos. Los primeros, a su vez, pueden subdividirse en fijo o variables. Los costos directos fijos incluyen a los gastos de operación, como los seguros, impuestos y tasas, y los de capital, como las financiaciones, compras o amortizaciones. Los costos directos variables se distinguen entre eludibles, como las sanciones, los incentivos o las dietas, y aquellos que se consideran ineludibles, sobre todo el gasto en carburante, pero también los mantenimientos o los accidentes.

El otro apartado, el de los costos indirectos, incluye a los recursos utilizados para la administración de la flota vehicular, ya sean humanos o materiales. De ellos forman parte los pagos en retribuciones salariales, las licencias de software y hardware o el propio pago de los gastos vinculados a las instalaciones de la compañía.

Alertas e informes para la toma de las mejores decisiones

No solo es importante dominar las métricas por las que es posible conocer cuál es el rendimiento de nuestros vehículos y de la operativa de nuestra flota. Para calibrar y medir los planes de actuación deben realizarse análisis de datos que ayuden a saber cómo reducir los gastos en la gestión de una flota de vehículos.

Un software de gestión es el mejor aliado para ello porque proporciona reportes configurables. A partir de ellos es posible establecer comparativas de datos, encontrar aciertos y errores y ajustar las distintas decisiones que se toman sobre los vehículos y todo lo que gira en torno a ellos. También es posible recibir avisos en forma de notificaciones o alertas para estar al tanto de eventualidades, como cambios repentinos de rendimiento, situaciones de fraude o, por ejemplo, del precio al que se adquiere el combustible a un proveedor. Todo ello permite tomar las mejores decisiones.

Control y visualizaciones de los datos

Para desarrollar la mejor administración de una flota vehicular es necesario tomar decisiones de alto valor añadido. Se trata de algo incompatible con el desempeño de labores que pueden realizarse de manera automatizada y regular. Por ello los software de gestión cumplen con esa función y además proporcionan los datos para acertar en cada acción. Sin embargo, deben ser ágiles y sencillos en su utilización para servir al fin para el que han sido creados y contratados.

La integración de datos procedentes de distintas soluciones (optimización de rutas, combustibles, peajes, etc.) debe ser compatible con la visualización rápida de esa información porque el tiempo es un recurso muy limitado para los gestores de flotas. Las integraciones con tarjetas de combustible o con sistemas de planificación de recursos empresariales garantizan una visión global de la operativa y del negocio y permiten aunar, en una sola plataforma, los procesos de trabajo de distintos equipos, lo que aumenta el ahorro y la productividad.

Administración de una flota vehicular: 5 puntos clave para dar en la diana Leer más »

Los precios del Nintendo Switch Online en México

Nintendo había notificado a todos sus usuarios que el precio del Nintendo Switch Online subiría de precio, por lo que algunos usuarios mostraron su descontento, pero esto tiene una razón muy fuerte.

De acuerdo con el portal Level Up, quien recibió una notificación de Nintendo, el aumento se debe al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a las fluctuaciones monetarias.

“Los precios pueden verse afectados por diferentes factores en cada región. En México, el costo de las suscripciones de Nintendo Switch Online será ajustado para atender a las leyes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las fluctuaciones monetarias”, explicó el portavoz de Nintendo.

Estos serán los precios del Nintendo Switch Online en México a partir del próximo 9 de julio:

  • Nintendo Switch Online 1 mes (individual) – 99 pesos
  • Nintendo Switch Online 3 meses (individual) – 200 pesos
  • Nintendo Switch Online 12 meses (individual) – 500 pesos
  • Nintendo Switch Online 12 meses (familiar) – 900 pesos

Así que si eres un usuario de este servicio, deberás ir preparándote para el aumento, que dicho sea de paso, conviene el plan de 12 meses.

Los precios del Nintendo Switch Online en México Leer más »