Resultados de búsqueda para: ubuntu

Aumentar la velocidad de Ubuntu, Arch Linux y Fedora agregando 4 lineas de código

Ubuntu

Hace poco les posteamos aquí una entrada donde explicábamos por encima el asunto del parche de 200 lineas de código que mejoraba el rendimiento de los sistemas linux al momento de lidear con tareas simultaneas. Por otro lado, hoy leyendo el blog de Usemos Linux me encontré con esta noticia que nos explica rápidamente en que siguió la novela del parche milagroso:

Para hacer la historia corta, hace unos días uno de los desarrolladores del kernel subió un patch (de 200 líneas de código) que permitía mejorar considerablemente (casi una 10 veces) el rendimiento del sistema, especialmente al lidiar con el multitasking durante la ejecución de una tarea pesada (como compilar el kernel). Linus felicitó a este desarrollador por su gran aporte. No obstante, un desarrollador de Red Hat, Lennar Poettering, no estaba de acuerdo en implementar esa mejora directo desde el kernel; para él era mejor hacer los cambios en el espacio de usuario (~/.bashrc). Linus se enojó e increpó a este desarrollador, diciéndole que los resultados hablaban por sí mismos. Lennar, en vez de responder con palabras duras, se sentó e ideó una alternativa (que no precisa de parchear el kernel) y que ocupa apenas 4 líneas. En definitiva, le cerraron el pico a Linus…

Y bueno, lejos de ser para nosotros (los usuarios) un asunto que perjudique, bien tenemos aquí otra alternativa al multicitado parche y disponible para usuarios Ubuntu, Fedora y Arch Linux.

En Fedora: …

Aumentar la velocidad de Ubuntu, Arch Linux y Fedora agregando 4 lineas de código Leer más »

Instalar el nuevo Emesene 2.0 Beta en Ubuntu y Arch Linux

emesene 2.0

Mucho debate hay entre cual es el mejor cliente mensajería para Linux, en mi experiencia he probado Pidgin, aMSN, Mercury, Kopete, Psi y hasta ahorita siento que ninguno se compara con emesene. Para mi lo único que le faltaría añadir, sería un soporte completo para las video conferencias o conferencias por voz y quizá (a riesgo de ser criticado) alguna especie de integración con l@s tareas/juegos de MSN.

No hace mucho fue puesta a disposición de los usuarios la versión 2.0 Beta que trae consigo una mejorada interfaz y cuyo resultado está en espera de todos los que usamos este programa. Aún no hay muchos detalles de lo que traerá integrado como versión final, pero en la Beta, podremos ver los siguientes:

  • Integración completa con el escritorio GNOME (notificaciones, bandeja de sistema, etc.)
  • Soporte de estilos de Adium (cosa que Empathy también soporta) lo cual permite una mayor personalización.
  • Interfaz más clara gracias a una estructuración diferente.
  • Soporte de avatars/displays animados.

Como podrán apreciar, muchas otras características y extensiones no están disponibles por el momento, en mi caso tengo un problema con el icono de tray y no puedo cambiar el nick con el que inicié sesión por primera vez con Emesene 2.0. Para los aventurados que quieran probarlo estos son los pasos de instalación: …

Instalar el nuevo Emesene 2.0 Beta en Ubuntu y Arch Linux Leer más »

Instalar Plugins experimentales de Compiz 0.8.X en Ubuntu

compiz

Como ya todos los usuarios Linux sabemos, si se trata de efectos de escritorio no hay mejor referencia que Compiz. En la versión 0.8.x podemos hacer uso de plugins experimentales que no están disponibles por default en los repositorios de Ubuntu. Si queremos tener estos efectos en nuestro escritorio habrá que echar mano de la Terminal y en 3 pasos tendremos los dichosos plugins experimentales.

Entre los nuevos efectos de escritorio, podremos encontrar: Static Windows, Anaglyph, Animatons Plus, el famoso Cube 3D Models, Cube Snow Globe, Cube Atlantis, Photowheel, Wizard,Window PreviewsWorkspace Naming, Toggle Decoration, Put Plus, Snap Windows y otros.

Pasemos a la instalación, cerramos el Compiz Config Settings Manager, abrimos terminal y tecleamos (o hacemos copy & paste) esto: …

Instalar Plugins experimentales de Compiz 0.8.X en Ubuntu Leer más »

Instalar Nautilus Elementary con ClutterView en Ubuntu 10.10

nautilus-clutterview

Para aquellos usuarios que son adictos a personalizar el entorno Gnome les tenemos lo siguiente: «Ammonkey, el desarrollador Nautilus Elementary logró que el antiguo código ClutterView esté de vuelta en Nautilus Elementary, para Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat solamente. Hay archivos .deb, así que es fácil de instalar, pero hay un par de advertencias que necesitas considerar antes de hacerlo:

  • Utiliza OpenGL por lo que si tu tarjeta de vídeo no admite la aceleración 3D, no va a funcionar!
  • Úsalo bajo tu propio riesgo! No lo he probado todavía.»

Una vez leído esto vamos al método de instalación:

32Bit:

sudo apt-get install libzeitgeist-1.0-0 libclutter-1.0 libclutter-gtk-0.10
wget http://dl.dropbox.com/u/4135996/nautilus_2.31.90-0ubuntu5~ppa108_i386.tar.gz
tar -xvf nautilus_2.31.90-0ubuntu5~ppa108_i386.tar.gz
cd nautilus_2.31.90-0ubuntu5~ppa108_i386/
sudo dpkg -i *.deb
sudo apt-get install -f
nautilus -q

64Bit:

sudo apt-get install libzeitgeist-1.0-0 libclutter-1.0 libclutter-gtk-0.10
wget http://dl.dropbox.com/u/4135996/nautilus_2.31.90-0ubuntu5~ppa108_amd64.tar.gz
tar -xvf nautilus_2.31.90-0ubuntu5~ppa108_amd64.tar.gz
cd nautilus_2.31.90-0ubuntu5~ppa108_amd64/
sudo dpkg -i *.deb
sudo apt-get install -f
nautilus -q

Instalar Nautilus Elementary con ClutterView en Ubuntu 10.10 Leer más »

Disponible para descargar Beta de Ubuntu Maverick Meerkat

Ubuntu 10.10

Ahí disculparán la ausencia estos dos días pero me salió trabajo que requirió me ausentara un poco. Desde ayer tenemos disponible para su descargar la Beta de Ubuntu Maverick Meerkat (y todas sus demás variantes Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, etc). Los de Web Upd8 hicieron un post donde con breves descripciones e imágenes nos introducen a los cambios y mejoras de esta versión.

Anteriormente les compartimos los wallpapers que acompañarán (de momento) a esta versión, sin embargo creemos importante leer los cambios que recibe esta versión para que no crean estar ante la presencia de un Lucid Lynx con tan solo wallpapers nuevos. Les dejo el link de descarga para las versiones Beta de Ubuntu y sus variantes.

Descargar | Ubuntu 10.10 Beta

Disponible para descargar Beta de Ubuntu Maverick Meerkat Leer más »

Ubuntu Tweak 0.5.6 con función de Desktop Recovery

Ubuntu Tweak 0.5.6

Mucho hemos hablado ya aquí de Ubuntu Tweak y como le hace la vida fácil a los recién llegados y veteranos con mucha flojera en los sistemas de ubuntu pudiendo configurar gráficamente muchas opciones que podrían volverse un trabajo tedioso. Sabemos que podemos: Actualizar nuestro sistema, modificar las sources.list, instalar y quitar software, poner y quitar repositorios, limpiar nuestro sistema, configurar nuestro escritorio y ahora entre otras muchas funciones podremos recuperar la configuración de nuestro escritorio. El procedimiento de instalación es sumamente fácil y se los dejamos a continuación:

Agregamos la PPA a la lista de repositorios:

sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa

sudo apt-get update

sudo apt-get install ubuntu-tweak

Actualizamos:

sudo apt-get update

sudo apt-get upgrade

Ubuntu Tweak 0.5.6 con función de Desktop Recovery Leer más »

Descargar los nuevos wallpapers de Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat

Maverick-Meerkat-Ubuntu

Como en cada versión de ubuntu hay cambios, en este caso hace horas fueron liberados los wallpapers que acompañarán a la versión 10.10 de Ubuntu, podremos apreciar que el diseño es similar al de Lucid Lynx salvo por los retoques en el tema y en los iconos. En este caso fueron añadidos al rededor de 18 nuevos wallpapers para adornar nuestro escritorio, si quieres probar y descargarlos te dejamos el link a continuación.

Descargar | Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat Wallpapers

Descargar los nuevos wallpapers de Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat Leer más »

Wally: Cambiar wallpaper automáticamente en Ubuntu, Windows y Mac OSX

wally 2.4

Si lo que andabas buscando era un programa para cambiar de forma automática tu wallpaper tanto en Ubuntu, Windows y Mac OSX, Wally 2.4 te proporciona lo que andas buscando. Puedes utilizar las imágenes que tienes alojadas en tu disco duro, carpeta o medio extraible o de cualquiera de los siguientes servicios: Flickr, Yahoo!, Panoramio, Pikeo, Ipernity, Photobucket, Buzznet, Picasa, Bing and Smugmug images.

En la versión 2.4 de Wally fueron añadidos otros servicios (y conocidos por todos) y modulos para la descarga de wallpapers: Google, deviantArt y Vladstudio. Si aún tienes preguntas acerca del funcionamiento de este programa, te lo explicaremos de forma sencilla. Cada cierto tiempo wally de forma automática cambiará el wallpaper en tu PC tomando como referencia las imágenes que tengamos en nuestro sistema, en el caso de servicios como Deviantart, Google, Flickr, podremos poner una «Keyword o palabra clave» para que descargue imágenes referentes a ella y las utilice como wallpapers.

Descargar | Wally 2.4

Wally: Cambiar wallpaper automáticamente en Ubuntu, Windows y Mac OSX Leer más »

Ubuntu 11.04 tiene nombre, se llamará Natty Narwhal

Ubuntu 11.04Natty Narwhal

Como es costumbre en Ubuntu y sus místicos y raros nombres para cada una de sus versiones tenemos ya con anticipación el nombre de lo que vendrá a ser la versión 11.04 la cual llevará el nombre de Natty Narwhal, el mis que podemos traducir al español como ‘Narval Elegante‘. Si es la primera vez que leen de este animal les recomiendo lean este artículo en la Wikipedia: Narval (Monodon monoceros).

Y en las palabras de Mark Shuttleworth:

El Narval, como animal del Ártico (y algo en peligro de extinción), es un recordatorio del hecho de que sólo tenemos una “nave espacial” que puede alojar a toda la humanidad (confiad en mí, un Soyuz no nos servirá para una larga estancia en Alpha Centauri). Y Ubuntu trata de llevar a la generosidad de todos sus contribuyentes de estas funcionalidades comunes de su código a la mayor parte del público, se trata de tratar con respeto, y se trata de ser consciente de la complejidad y la diversidad de los ecosistemas que nos alimentan, nos visten y nos mantienen sanos. Ser un narval elegante, por supuesto, significa que tenemos la obligación de dar un paso adelante. Las primeras impresiones cuentan, las últimas impresiones cuentan todavía más, así que vamos a hacer ambas y vamos a hacer que ambas sean favorables.

Vía | Noticias Ubuntu

Ubuntu 11.04 tiene nombre, se llamará Natty Narwhal Leer más »

Ubuntu uTouch: Ubuntu 10.10 con soporte multi touch

Ubuntu uTouch

Leyendo MuyLinux nos enteramos de una muy buena noticia acerca del soporte multitouch que será implementado de base a partir de la versión 10.10 de Ubuntu (Maverick Meerkat) y que permitirá que nuestros dispositivos táctiles puedan ser funcionales en la ya mencionada distribución de linux. Sin duda es una buena noticia para aquellos poseedores de gadgets, dispositivos o como es el caso de las Macbooks o HP Envy cuyo trackpad es multi touch. En palabras de Mark Shuttleworth nos menciona que:

“El equipo de diseño de Canonical ha liderado este camino, desarrollando un “lenguaje táctil” que va más allá del trabajo que hemos visto en cualquier otra parte. Más que los sencillos y mágicos gestos, hacemos posible que los gestos básicos se encadenen y formen “frases” sofisticadas.

Los gestos básicos o primitivas son como los verbos individuales, y unirlos permite interacciones más ricas. No es como si habláramos de la diferencia entre golpear piedras entre sí y dirigir una orquesta sinfónica, pero creemos que es un buen paso en la dirección adecuada”.

Para aquellos que no puedan esperar a que llegue la versión 10.10 ya podrán instalar el soporte multitouch en Ubuntu de la siguiente forma:

sudo add-apt-repository ppa:utouch-team/utouch
sudo apt-get upgrade

Ubuntu uTouch: Ubuntu 10.10 con soporte multi touch Leer más »