Tweak

Aumentar la velocidad de Ubuntu, Arch Linux y Fedora agregando 4 lineas de código

Ubuntu

Hace poco les posteamos aquí una entrada donde explicábamos por encima el asunto del parche de 200 lineas de código que mejoraba el rendimiento de los sistemas linux al momento de lidear con tareas simultaneas. Por otro lado, hoy leyendo el blog de Usemos Linux me encontré con esta noticia que nos explica rápidamente en que siguió la novela del parche milagroso:

Para hacer la historia corta, hace unos días uno de los desarrolladores del kernel subió un patch (de 200 líneas de código) que permitía mejorar considerablemente (casi una 10 veces) el rendimiento del sistema, especialmente al lidiar con el multitasking durante la ejecución de una tarea pesada (como compilar el kernel). Linus felicitó a este desarrollador por su gran aporte. No obstante, un desarrollador de Red Hat, Lennar Poettering, no estaba de acuerdo en implementar esa mejora directo desde el kernel; para él era mejor hacer los cambios en el espacio de usuario (~/.bashrc). Linus se enojó e increpó a este desarrollador, diciéndole que los resultados hablaban por sí mismos. Lennar, en vez de responder con palabras duras, se sentó e ideó una alternativa (que no precisa de parchear el kernel) y que ocupa apenas 4 líneas. En definitiva, le cerraron el pico a Linus…

Y bueno, lejos de ser para nosotros (los usuarios) un asunto que perjudique, bien tenemos aquí otra alternativa al multicitado parche y disponible para usuarios Ubuntu, Fedora y Arch Linux.

En Fedora: …

Aumentar la velocidad de Ubuntu, Arch Linux y Fedora agregando 4 lineas de código Leer más »

Descargar los .deb del parche de 200 líneas que mejoran el rendimiento del Kernel Linux

kernel-linux

No sé si poner una entrada especial retomando la noticia completa acerca del «parche» de 200 líneas de código creado por Mike Galbraith para el Kernel Linux que mostraron una mejora en el rendimiento del sistema, sin embargo mientras les dejaremos datos generales. El tema ha creado revuelto pues el mismísimo Linus Torvalds ha hablado acerca del tema y está evaluando la posibilidad de que sea incluido en la versión 2.6.37 del Kernel.

En palabras de Linus Torvalds:

Tengo que decir que estoy (agradablemente) sorprendido por lo pequeño que este parche ha acabado siendo, y como no es ni intrusivo ni feo en ningún modo.
También estoy contento con lo que logra hacer con el rendimiento interactivo. Tengo que admitir que mi caso de prueba es realmente trivial (leer email en un navegador web, desplazarme con el scroll un poco, además de hacer un ‘make -j64′ en el núcleo al mismo tiempo), pero es un caso de prueba que es muy relevante para mí. Y la mejora es impresionante.
Es una mejora para cosas como el scroll, pero lo que he descubierto que es más interesante es cómo parece que hace que parezca que las páginas web se carguen mucho más rápido. Puede que eso no debiera ser sorprendente, pero siempre he asociado eso con el rendimiento de la red. Pero está claro que hay carga de CPU cuando cargamos una nueva página web y desde luego mucha más cuando cargamos más de 50 al mismo tiempo, algo que provocará que la CPU se quede sin recursos en el proceso de carga, y que probablemente también provoque que las peticiones HTTP no se procesen lo suficientemente rápido.
Así que creo que este es desde luego uno de esos parches con “mejoras reales”. Buen trabajo. La planificación en grupos se convierte de algo “útil para ciertas cargas específicas en el servidor” a “esta es una característica alucinante”.

Les dejamos algunos videos que muestran las mejoras en rendimiento, primero SIN EL PARCHE y segundo CON EL PARCHE ACTIVO: …

Descargar los .deb del parche de 200 líneas que mejoran el rendimiento del Kernel Linux Leer más »

RT Se7en Lite: Herramienta para configurar, personalizar y acelerar Windows 7

RT seven lite cover

RT Se7en Lite es una freeware con que podremos personalizar el sistema operativo Windows 7, configurarlo y hacerlo hacerlo más veloz. Entre sus variadas funciones podremos agregar fondos de escritorio, iconos, temas, integrar actualizaciones, drivers, quitar componentes, configuración de instalación desatendida, creador de ISO de arranque, etc.

Una de las muchas ventajas de este programa es que no se requiere ningún conocimiento especial para utilizarlo, ni tediosos tutoriales externos. RT Se7en Lite es la alternativa para Windows 7 a nLite (Windows XP) y vLite (Windows Vista) para aquellos que gustan de hacer (sobre todo) sistemas desatendidos o lites, de acuerdo a sus gustos y necesidades.

El software necesario para poder empezar a usarlo es:

  • WAIK – Windows Automated Installation Kit (AIK) for windows 7 WAIK
  • .NET Framework 3.5
  • Adobe Flash Player ActiveX
  • VMware Workstation 7.0 o Virtual PC (Para probar el sistema antes de instalarlo.)

Descargar | RT Se7ven Lite

RT Se7en Lite: Herramienta para configurar, personalizar y acelerar Windows 7 Leer más »

Ubuntu Tweak 0.5.6 con función de Desktop Recovery

Ubuntu Tweak 0.5.6

Mucho hemos hablado ya aquí de Ubuntu Tweak y como le hace la vida fácil a los recién llegados y veteranos con mucha flojera en los sistemas de ubuntu pudiendo configurar gráficamente muchas opciones que podrían volverse un trabajo tedioso. Sabemos que podemos: Actualizar nuestro sistema, modificar las sources.list, instalar y quitar software, poner y quitar repositorios, limpiar nuestro sistema, configurar nuestro escritorio y ahora entre otras muchas funciones podremos recuperar la configuración de nuestro escritorio. El procedimiento de instalación es sumamente fácil y se los dejamos a continuación:

Agregamos la PPA a la lista de repositorios:

sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa

sudo apt-get update

sudo apt-get install ubuntu-tweak

Actualizamos:

sudo apt-get update

sudo apt-get upgrade

Ubuntu Tweak 0.5.6 con función de Desktop Recovery Leer más »

Actualizado: Ailurus 10.07.2.3

Ubuntu Tweak recibe una muy buena competencia por parte de Ailurus, ambos programas nos hacen la vida más fácil a los usuarios linux (¿O nos hacen más flojos y autómatas?). Este segundo ofrece además de instalación de software, una herramienta de configuración del sistema, doctor de equipo, información de nuestro software y hardware, herramientas de limpieza y un largo etcétera. En fin ambos cuentas con unas cuantas funciones que el otro no, así que vienen a complementarse de forma muy interesante. Para la instalación haremos lo siguiente:

Añadimos el PPA:

sudo add-apt-repository ppa:ailurus/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install ailurus

Una vez agregado el PPA:

sudo apt-get update

sudo apt-get upgrade

Actualizado: Ailurus 10.07.2.3 Leer más »