Ubuntu

Instalar Adobe Flash Player 10.2 (32bits) y 10.3 (64bits) en Ubuntu Linux

Adobe Flash Player 10.2

En días pasados nos encontrábamos con la novedad de dos nuevas versiones de Abode Flash Player para arquitecturas de 32bits y 64bits tanto en Linux, Mac OSX y Windows. En esta ocasión solo vamos a abordar la instalación de las anteriores para el sistema operativoUbuntu y platicar sobre las bonanzas de esta actualización. Primero, se habla de el soporte de Stage Video, en Linux VDPAU (API de aceleración de vídeo vía hardware NVIDIA), que supone un incremento en el rendimiento cuando hablamos de aceleración hardware tanto para equipos de gama alta y baja. Para poder disfrutar de lo anterior, será indispensable que tengamos los drivers propietarios de NVIDIA instalados en nuestro ordenador. Pasemos a la instalación:

Instalando Adobe Flash Player (32bits):

Instrucciones Aquí

Instalando Adobe Flash Player (64 bits):

sudo apt-get purge flashplugin-installer
sudo add-apt-repository ppa:sevenmachines/flash
sudo apt-get update
sudo apt-get install flashplugin64-installer

Instalar Adobe Flash Player 10.2 (32bits) y 10.3 (64bits) en Ubuntu Linux Leer más »

Elementary scrollbars en Google Chrome y Chromium

elementary scrollbars

En Google Chrome y Chromium por desgracia de manera nativa no podemos modificar esos cuadrados e insípidos scrollbars con que cuenta el navegador, sin embargo utilizando extensiones de terceros esto resulta una tarea muy sencilla, el usuario conorsulli de Deviantart nos comparte estos atractivos diseños para los scrollbars basados en el tema Elementary de gnome. Para aquellos que pusieron atención a la imagen de arriba les dejo también el enlace del background panel que usa el autor y a continuación la forma de instalación de los scrollbars.

Para instalar:

  1. Descargar el archivo .zip
  2. Abrimos el .zip y extramos el archivo .crx a nuestro escritorio
  3. Arrastramos y soltamos el archivo .crx a nuestra ventana de Google Chrome/Chromium
  4. Damos click en guardar e instalar
Descargar Panel Background

Elementary scrollbars en Google Chrome y Chromium Leer más »

Plugin Nicks MSN Plus para Pidgin en Linux y Windows

pidgin msn plus

Pidgin es un excelente cliente de mensajería que soporta una cantidad impresionante de protocolos de mensajería, para quienes lo usan para hablar con sus contactos de MSN Live (Messenger) sabrán lo molesto que es leer los nicks de aquellas personas que usan el cliente nativo de microsoft y el plugin MSN Plus. Tanto para usuarios Windows como Linux existe una solución al respecto, sin embargo primero pasaremos a mencionar algunas más características de pidgin, luego a solucionar el error de conexión en Linux y finalmente a la instalación del Plugin MSN Plus para pidgin.

Características:

  • Conversaciones mostradas en pestañas
  • Posibilidad de conectarse a varias redes simultáneamente
  • Registro de conversaciones
  • Permite el reemplazo de los nombres de los contactos de la lista
  • Muestra un aviso o reproduce un sonido cuando un contacto se conecta/desconecta o cambia de estado
  • Posibilidad de transparencia para las ventanas de contactos y de conversación mediante un plugin
  • Transferencia de archivos
  • Soporte para WebCam (Sólo disponible en algunos protocolos)

Solución para el error de certificado SSL (en Linux)

sudo add-apt-repository ppa:pidgin-developers/ppa
sudo apt-get update && apt-get upgrade

Instalación del Plugin Messenger Plus en Pidgin (Linux) …

Plugin Nicks MSN Plus para Pidgin en Linux y Windows Leer más »

Descargar Avast! Linux Home Edition un sencillo antivirus para Linux

avast linux

Avast! Linux Home Edition es un antivirus para Linux, el cual podremos encontrar para su descarga en paquetes .DEB, .RPM y .TAR GZ. Una vez instalado en nuestro sistema operativo nos pedirá registrar el antivirus, solo tendremos que dar click en adquirir licencia, rellenar unos formularios y en en plazo máximo de 24 horas tendremos una licencia gratuita por 1 año de uso en nuestro correo electrónico.

Quizá muchos usuarios linux consideren a los virus como un mito o algo muy poco probable dentro de estos sistemas operativos, sin embargo, para los que trabajamos con varios sistemas operativos simultaneamente (y para los que no también) y hacemos transferencias de archivos de un disco duro a otro o por medios extraíbles, esta debería ser una herramienta indispensable para proteger tanto nuestros sistemas como los de terceros.

Este antivirus puede escanear casi el mismo número de los archivos como en Windows, con la excepción de MAPI, CAB, ACE, CHM, 7ZIP y streams NTFS. Los siguientes archivos pueden ser escaneados: ARJ, ZIP, MIME (+ todos los formatos asociados), DBX (archivos de Outlook Express), RAR, TAR, GZIP, BZIP2, ZOO, ARC, LHA / LHX, TNEF (winmail.dat), CPIO , RPM, ISO, y el SIS. También es compatible con una serie de paquetes ejecutables (como PKLite, Diet, UPX, ASPack, FSG, MEW, etc.)

La interfaz de usuario sencilla se utiliza para iniciar el escaneo bajo demanda, para trabajar con los resultados de escaneo y cambiar las diversas opciones de análisis. La interfaz de usuario requiere librerías GTK + 2.x. No verán disminución en la velocidad de sus sistemas ya que es únicamente una herramienta de análisis y no de protección en tiempo real como sucede con los antivirus en Windows. …

Descargar Avast! Linux Home Edition un sencillo antivirus para Linux Leer más »

Fantástico tema 7like para GnoMenu

7like gnomenu

Gnomenu es un menú consolidado para Gnome (al estilo de Windows) desde el cual podremos ejecutar aplicaciones, abrir nuestros últimos documentos accedidos, buscar entre los programas instalados, acceder a las preferencias y administración de sistema, etc. Esta aplicación es muy personalizable y actualmente contiene una cantidad considerable de temas para personalizarlo según el diseño en nuestro escritorio, cuenta también con sus PPA’s Oficiales por si aún no lo tienes instalado.

El tema que arriba les muestro es diseño de un usuario en Deviantart llamado “Blitz-Bomb” que fusiona el estilo ambiance perfectamente con marcos transparentes y la típica distribución de elementos que encontramos en los temas de Gnomenu. Para instalarlo tendremos que: Descomprimir el archivo → ir al directorio “/usr/share/gnomenu/Themes/Menu” y pegar la carpeta llamada “Menu” → ir al directorio “/usr/share/gnomenu/Themes/Button” y pegar la carpeta llamada “Buttons”. Si es la primera vez que lo instalas haz click en un espacio en blanco del panel: Click en “Añadir al Panel” y buscamos Gnomenu.

Cuenta ya también con una lista de Temas, iconos y botones de inicio predefinidos con lo que podrás empezar a experimentar. Podrás también escoger los diseños independientes de estos tres elementos, mezclarlos, sin que necesariamente correspondan al mismo tema. Todo esto lo puedes configurar haciendo click botón derecho con el mouse sobre el botón de inicio y pulsando en “Preferencias“. …

Fantástico tema 7like para GnoMenu Leer más »